} EL CAMINO: LA SALVACIÓN ES POR FE EN JESUCRISTO: ELEGIDOS DE DIOS (final)

lunes, 4 de agosto de 2025

ELEGIDOS DE DIOS (final)

 

 

 

1 DE PEDRO 5:1-14

Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: 2  Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 3  no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. 4  Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria. 5  Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6  Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7  echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 8  Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9  al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. 10  Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 11  A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén. 12  Por conducto de Silvano, a quien tengo por hermano fiel, os he escrito brevemente, amonestándoos, y testificando que ésta es la verdadera gracia de Dios, en la cual estáis. 13  La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan. 14  Saludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo. Amén.

 

Pedro se dirige a los líderes de la iglesia local. El distingue el oficio del “anciano” (presbítero). Mientras que en el capitulo dos se hace alusión a los oficios en el Antiguo Testamento profeta, sacerdote, y rey, el capitulo cinco identifica el oficio básico de liderazgo de la iglesia, el ancianato.

 

5:1. PEDRO Y LOS LIDERES DE LA IGLESIA LOCAL

Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada

Aun cuando Pedro es un apóstol, el se presenta a sí mismo a la Iglesia como un compañero anciano. El oficio del anciano es el oficio de liderazgo más básico en la iglesia. Los ancianos (presbíteros) pueden ser apóstoles, predicadores, pastores, maestros, evangelistas, administradores y otros ancianos. La forma Presbiteriana de gobierno de iglesia está basada en la función de los ancianos a los niveles congregacionales y más allá de estos.

La estructura de liderazgo del  Cuerpo de Cristo fue desarrollado como se describe a continuación. Cristo escogió a los apóstoles que a su vez escogieron ancianos quienes fueron aceptados por la congregación (Hechos 14:23 Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.; Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé; Efesios 4:11-12 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12  a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,; Hebreos 13:17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.)

 Los diferentes gobiernos de iglesia que tenemos hoy en día tienen una variedad de estructuras de autoridad.

 

TIPO DE DENOMINACIÓN TIPO DE GOBIERNO DE LA IGLESIA  PUNTO DE ENFOQUE DE LA AUTORIDAD

Iglesia Romana Católica Papal: sucesión apostólica a partir de Pedro         Papal

Anglicana, Luterana, Metodistas       Episcopal: gobernado por concilio de arzobispos regional, nacional e internacional  Arzobispos

Presbiteriana         Presbiterio   Presbiterios mientras se reúnen en concilios

Reformada  Consistorial Congregacional Local consistorio toma las decisiones finales

Bautista       Congregacional    Voto Congregacional determina decisiones importantes

Independiente       Pastoral       Pastores toma las decisiones finales

 

Lo que se puede aprender de Pedro es que él no se consideraba a sí mismo como un apóstol que fuera superior a los ancianos de la iglesia local. Cada líder de Iglesia debe de someterse a la Palabra y el Espíritu y así hacer la voluntad de Dios a través de fe en Cristo Jesús.

Liderazgo ancianal puede ser ejercido por el clérigo igual que por el laicado. De hecho, el involucramiento de laicos en el ancianato mantiene a la iglesia de ser dominada por el clérigo. Esto es de mucha ayuda previniendo al clérigo de ser considerados como el camino a gracia e idolatría.

Pedro fue testigo de la muerte y resurrección de Jesús. Esto fue una de las cualidades de su apostolado. El menciona el sufrimiento de Jesús desde que estaba hablando acerca del sufrimiento de Jesús in relación con el sufrimiento del pueblo de Dios. Pedro es un testigo ocular de cómo Jesús sufrió, murió, y se levanto de nuevo.

Pedro agrega “también participante de la gloria que será revelada.” El sufrimiento de Cristo siempre es mencionado en luz de la gloria que viene. Cristo no sufrió solo por sufrir sino que sufrió por la gloria. La epístola entera ha estado buscando traer ese punto frente a los cristianos que estaban sufriendo.

 

5:2-4.          INSTRUCCIONES DE PEDRO PARA LOS ANCIANOS DE IGLESIA

2  Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; 3  no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. 4  Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria

Calvino resume la exhortación de Pedro a los ancianos pastores: “En exhortando pastores a sus deberes, el señala en particular tres vicios que se ha encontrado que prevalecen mucho, pereza, deseo de ganar, y lujuria de poder. En oposición al primer vicio él dice alacridad o una atención dispuesta; al segundo, liberalidad; al tercero, moderación y humildad, para que así se mantengan a sí mismos en su propio rango o estación.”

El ancianato es un líder no compulsivo, dispuesto, honesto que lidera por el ejemplo. El Pastor en Jefe ha confiado Su rebaño a los pastores subordinados, los cuidadores de la Iglesia. En el Día del Juicio el va a hacer a cada anciano responsable por como trataron “el menor de estos mis hermanos.”

El anciano responsable va a ser coronado con gloria. Siendo un ministro de iglesia, anciano y diacono pueden parecer como un trabajo no agradecido, pero el Señor va a recompensar a los sirvientes fieles.

 

5:5-7.          SUMISION REVISITADA

5  Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6  Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7  echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros

 

Pedro ha escrito acerca de sumisión al gobierno, a empleadores, a esposos, a cada uno in la iglesia y ahora el agrega una nota para los jóvenes. ¡Qué bendición el aprender sumisión a una edad joven! Pedro les recuerda que: 1) Dios da gracia a los humildes; 2) Dios va a exaltar en el tiempo debido y 3) Dios va a tomar de las necesidades de aquellos que ponen sus preocupaciones en Dios.

 

5.8-11.        GUERRA ESPIRITUAL

8  Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9  al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. 10  Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. 11  A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

 

El Diablo es real y busca destruir. Pedro da el siguiente consejo:

1.      Sea sobrio y cuídate de los caminos destructivos del Diablo

2.      Resístale (él es resistible)

3.      Sea fijo en la fe (fe le mantiene estable)

4.      Dios promete perfeccionarlo, establecerlo, y fortalecerlo

5.      Dios tiene Su dominio (reino) y gloria propia y duradera. Al menos al final del día, el reino de Dios prevalecerá porque es duradero.

 

La persecución de los judíos incrédulos y los paganos romanos es vista como el trabajo del Diablo. Básicamente los cristianos son instruidos a identificarlo, resistirlo y perdurarlo.

 

 

5.12-14.  PENSAMIENTOS FINALES

12  Por conducto de Silvano, a quien tengo por hermano fiel, os he escrito brevemente, amonestándoos, y testificando que ésta es la verdadera gracia de Dios, en la cual estáis. 13  La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan. 14  Saludaos unos a otros con ósculo de amor. Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo. Amén.

Pedro fue acompañado por un secretario, Silvano, y un mensajero, Marco. La inspiración de la escritura es conducida a través de autores como también de secretarios. Las cartas fueron enviadas por mensajeros a una variedad de iglesias.

La presencia de Marco es importante en que él es el autor del evangelio de Marco. Comúnmente se cree que Marco le sirve al apóstol Pedro como un apologista.

El uso del término Babilonia dice mucho. Babilonia, en la literatura profética, se refiere a la ciudad de rebelión. Pedro puede haberse estado refiriendo a Roma.

Pedro no identifica directamente los perseguidores de cristianos. El usa idioma en código que los cristianos pueden interpretar. El idioma en código en esta epístola incluye Babilonia, Diablo, rey, real, y dominio, es contra cultural y muestra la superioridad del reino de Dios sobre el “imperio del mal” de los romanos. Juan el apóstol después desarrolla aún más tales imágenes apocalípticas.

Pedro termina la epístola con una bendición de paz. Paz es solo posible a través de la sumisión y el sufrimiento con Jesús.

 

La primera carta de Pedro, juntado con los escritos de Juan, Lucas, Marcos, Pablo, Santiago forman parta del cuerpo de epístolas o cartas escritas a las iglesias jóvenes. El contexto de la persecución y la separación del templo, la cuidad Jerusalén y la nación de Israel, exigió una exposición de la naturaleza del creyente (1:3), reinterpretación de la iglesia (2:9,10), las relaciones sociales (2:17), relaciones familiares (3:1)  y responsabilidades dentro la iglesia (3:8). Tal como sufrió y venció el Señor Jesucristo, así el cristiano iba a sufrir por un tiempo y vencer (5:10).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario