} EL CAMINO: LA SALVACIÓN ES POR FE EN JESUCRISTO: NUESTRO CARÁCTER DEPENDE DEL ESTADO DEL CORAZÓN (final)

sábado, 8 de febrero de 2025

NUESTRO CARÁCTER DEPENDE DEL ESTADO DEL CORAZÓN (final)

 

  Proverbios 4:23

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.

 

Un llamado a que el pueblo de Dios guarde el corazón


Si guardar el corazón es un asunto tan importante, si se pueden derivar grandes ventajas de ello, si hay tantos intereses valiosos involucrados en esto, permítanme que clame sobre el pueblo de Dios en todo lugar para que se involucre en este trabajo de todo corazón.

Oh, estudiemos nuestros corazones, vigilemos nuestros corazones, ¡guardemos nuestros corazones! Abandonemos las controversias infructuosas y las preguntas inútiles, abandonemos los nombres y demostraciones vanas, dejemos las conversaciones infructuosas y la atrevida censura que hacemos de los demás, y volvámosla sobre nosotros mismos. ¡Que en este día y en esta hora nos propongamos hacerlo!

Estimado lector, creo que debo continuar contigo. Todo lo que te ruego es esto: que te apartes más a menudo para hablar con Dios y con tu propio corazón, que no consientas que ninguna trivialidad te distraiga, que mantengas una cuenta más seria y fiel de tus pensamientos y tus afectos; que seriamente exijas a tu propio corazón, al menos cada noche: “Oh corazón mío, ¿Dónde has estado hoy, y en qué has ocupado tus pensamientos?”

Si todo lo dicho para animar a esto no es suficiente, todavía tengo algunos motivos más para ofrecer:

1. Estudiar, observar, y guardar diligentemente nuestros corazones ayudará de forma sorprendente a entender los profundos misterios de la fe.

Un corazón honesto y bien experimentado es una ayuda excelente para la cabeza. Tal corazón servirá de comentario a una gran parte de las Escrituras.

Por medio de un corazón así tendremos un mayor entendimiento de lo divino que el hombre más estudiado (pero sin gracia) haya tenido o pueda tener jamás. No solo tendremos un entendimiento más claro de esto, sino una comprensión más interesante y provechosa. Una persona puede discurrir de manera ortodoxa y profunda sobre los efectos de la fe, las tribulaciones y consuelos de la conciencia y la dulzura de la comunión con Dios, sin haber sentido la eficacia y la dulce impresión que estas cosas producen sobre el alma. ¡Pero cuán oscuras y secas son sus nociones comparadas con las de un cristiano experimentado!

 

2. El estudio y observación de nuestro propio corazón nos guardará contra los peligrosos y contagiosos errores de la época en que vivimos

¿Cuál es la razón de que tanta gente que profesa la fe la haya abandonado y se haya vuelto hacia las fábulas? ¿Por qué tantos se han visto arrastrados por el error de los impíos? ¿Por qué aquellos que han sembrado doctrinas corruptas tienen tan buena cosecha entre nosotros, sino porque se han encontrado con una raza de gente que nunca supo que es lo que pertenece a la piedad práctica y al estudio y cuidado de sus corazones?

 

3. Nuestro cuidado y diligencia a la hora de guardar el corazón será una de las mejores evidencias de nuestra sinceridad

No conozco ningún acto externo que verdaderamente distinga al creyente verdadero del falso. Es maravilloso lo lejos que los hipócritas pueden llegar en sus obras externas, lo plausiblemente que pueden ordenar el exterior, escondiendo todas sus indecencias de la observación del mundo.

Pero no se preocupan de sus corazones. En lo secreto no son las mismas personas que son en público. Y ante esa prueba, no hay ningún hipócrita que pueda sostenerse. Pueden, desde luego, en un ataque de terror o en sus lechos de muerte, clamar por la maldad de sus corazones; pero tales quejas forzadas no tienen ningún efecto. En la ley no debe darse crédito al testimonio de alguien que está en el potro de tortura, porque es de suponer que lo extremo de su sufrimiento, lo hará decir cualquier cosa para obtener alivio.

Pero si el celo por nosotros mismos, el cuidado y la vigilancia son una labor diaria que enmarca nuestros corazones, podremos tener alguna evidencia de nuestra sinceridad.

 

4. Si nuestro corazón se guarda fielmente, todos los tiempos con Dios nos darán consuelo y provecho.

Si nuestro corazón estuviese en la disposición correcta, Tendríamos una viva comunión con Dios cada vez que nos acercásemos a Él. Podríamos decir con David “Dulce será mi meditación en él; Yo me regocijaré en Jehová” (Salmos 104:34).

Es la indisposición del corazón lo que hace que las ordenanzas y las oraciones en privado de algunos no sean de consuelo. Luchan por elevar sus corazones a Dios, utilizando primero un argumento, y luego otro, para avivarse y emocionarse, sin embargo, a menudo han casi terminado el tiempo antes de que sus corazones comiencen a interesarse, y algunas veces acaban yéndose igual que vinieron.

Pero el cristiano que está preparado porque guarda su corazón constantemente, entra inmediatamente y de todo corazón a sus tiempos con Dios; supera a su vecino perezoso y obtiene el primer atisbo de Cristo en los sermones, el primer sello de Cristo en un sacramento, la primera comunicación de gracia y amor en sus oraciones privadas. Si ha de haber algo valioso y que traiga consuelo en las ordenanzas y tiempos privados con Dios, observemos nuestro corazón y guardémoslo.

 

5. Un conocimiento de nuestro propio corazón nos proveerá de una fuente de motivos para la oración

La persona que es diligente al trabajar su corazón, tendrá un suministro rico de asuntos que presentar a Dios. No se verá confundida con una falta de pensamientos, ni a su lengua le faltarán expresiones.

 

6. La cosa más deseable del mundo, es decir, el avivamiento de la fe en un pueblo, puede efectuarse por medio de aquello a lo que estamos instando.

Oh, ¡Cuánto desearía ver el tiempo en el que la gente que dice ser cristiana no anduviese haciendo demostraciones vanas! ¡Un tiempo en el que no se sintiesen más contentos con ganar renombre para sus vidas, mientas están espiritualmente muertos! ¡Un tiempo en que no siguiesen siendo compañeros de personas vanas e infladas, sino que la santidad brillase en su conversación y asombrase al mundo! ¡Un tiempo en que su hablar produjese reverencia de todos los que les rodeasen, y les hiciese decir “Dios está en verdad en estas personas”!

¿Podemos esperar un tiempo así? ¡Hasta que trabajar el corazón se convierta en la ocupación de los que profesan ser creyentes, no espero ver tal bendición!

¿No es triste ver como la fe es despreciada y pisoteada, y los que la profesan son ridiculizados y menospreciados en el mundo? Aquellos que la profesan, ¿no recuperaremos su crédito? ¿No buscaremos obtener un testimonio honroso en la conciencia de nuestros mismos enemigos?

 

7. Mediante la diligencia en el cuidado de nuestros corazones podremos prevenir las ocasiones de escándalos fatales y piedras de tropiezo del mundo.

¡Ay del mundo por los tropiezos! Mantengamos un corazón fiel, y estaremos preparados para cualquier situación o servicio al que seamos llamados.

Este es el único llamado que nos prepara para ser útiles en cualquier situación, con él podemos soportar la prosperidad y la adversidad, podemos negarnos a nosotros mismos, y volvernos a cualquier mundo. Fue de esta manera que Pablo convirtió toda circunstancia en algo bueno, y se hizo a sí mismo tan útil.

Cuando predicaba a otros, le proveyó para no ser arrastrado con ellos: él guardaba su corazón, y todo aquello en lo que destacaba parecía tener una conexión cercana con su diligencia a la hora de guardar su corazón.

 

8. Si el pueblo de Dios guardase sus corazones con diligencia, su compromiso unos con otros sería mucho más provechoso

Entonces se diría “¡Cuán hermosas son tus tiendas, oh Jacob, Tus habitaciones, oh Israel!” Es la comunión que el pueblo de Dios tiene con el Padre y con el Hijo la que aviva los deseos de otros a tener comunión junto con ellos.

Si los creyentes se convencieran de pasar más tiempo y tomarse más molestias sobre sus corazones, habría pronto una divina excelencia en su conversación y otros considerarían que estar con ellos no es un privilegio pequeño. Son el orgullo, las pasiones, y lo terrenal que hay en nuestros corazones los que han arruinado el compañerismo cristiano.

¿Por qué es que cuando los cristianos se reúnen, con frecuencia están peleando y contendiendo, sino porque sus pasiones no están mortificadas?

¿De dónde vienen las censuras sin misericordia que hacen los cristianos de sus hermanos sino es de la ignorancia de ellos mismos? ¿Por qué son tan rígidos y tienen tan pocos sentimientos por los que han caído sino por el hecho de que no sienten sus propias debilidades e inclinaciones a la tentación? ¿Por qué es su conversación tan ligera e infructuosa cuando se reúnen, sino es porque sus corazones son terrenales y vanos?

Pero, si los cristianos estudiasen sus corazones más y los guardasen mejor, la hermosura y gloria de la comunión sería restaurada. No se dividirían más, ni pelearían más, pararían de censurarse con aspereza. Sus sentimientos serían buenos los unos hacia los otros si cada día se viesen humillados por el sentir de la maldad de su propio corazón.

 

9. Por último, guardemos nuestro corazón y entonces los consuelos del Espíritu y la influencia de todos los tiempos con Dios serán más firmes y duraderos de lo que son ahora.

¿Acaso nos parecen pequeños los consuelos de Dios? Tenemos razones para avergonzarnos por el hecho de que los tiempos con Dios tengan un efecto tan ligero y pasajero a la hora de avivarnos y consolarnos.

Mi estimado lector, considera bien estos beneficios especiales de guardar el corazón.

Examínalos ¿Se trata de asuntos sin importancia? ¿Es de poca importancia recibir ayuda para tu entendimiento? ¿Que tu alma que peligra sea puesta a salvo? ¿Que sea probada tu sinceridad? ¿Que sea endulzada tu comunión con Dios? ¿Que tu corazón sea llenado de motivos para orar? ¿Es cosa pequeña tener el poder de la piedad y que todos los escándalos sean quitados? ¿Lo es conseguir una capacidad instrumental para servir a Cristo? ¿Que la comunión de los santos sea restaurada a su primitiva gloria? ¿Que la influencia de los tiempos con Dios permanezca en el alma de los santos?

Si estas bendiciones no son comunes ni ordinarias, seguramente es un gran e indispensable deber guardar el corazón con toda diligencia. ¿Te sientes ahora inclinado a ocuparte de guardar tu corazón? ¿Estás resuelto a hacerlo?

Te encargo entonces que lo hagas con seriedad. Acaba con todo sentimiento de cobardía, y disponte a encontrar dificultades. Saca tu armadura de la Palabra de Dios. Deja que la palabra de Cristo more abundantemente en ti, y que sus mandamientos, promesas y advertencias se fijen en tu entendimiento, en tu memoria, tu conciencia y tus afectos. Debes aprender a empuñar la espada del Espíritu (que es la Palabra de Dios) con familiaridad, para defender tu corazón y vencer a tus enemigos.

Debes ejercer la más completa vigilancia para descubrir y encargarte de los primeros síntomas de alejamiento de Dios, el menor declinar en espiritualidad, o la menor indisposición a la meditación contigo mismo y a la conversación y comunión santa con otros.

Debemos emprender estas cosas en las fuerzas de Cristo, con una resolución invencible al comenzarlas. Y si nos involucramos en esta gran obra, estemos seguros de que no gastaremos nuestras fuerzas en vano; consuelos que nunca habíamos sentido o pensado fluirán hacia nosotros desde todas partes. La búsqueda diligente de esta obra nos proveerá constantemente de la motivación más potente para vigilar y de un ardor para la vida de fe, mientras aumenta nuestra fe y agota a nuestros enemigos.

Y cuando hayamos guardado el corazón sobre toda cosa guardada durante un poco de tiempo, cuando hayamos luchado las batallas de esta guerra espiritual, ganado dominio sobre la corrupción interior, y derrotado a los enemigos de fuera, entonces Dios abrirá las puertas de los cielos sobre nosotros, y nos dará la porción que se promete a aquellos que vencieren.

Despertemos pues en este mismo instante. Pongamos el mundo bajo nuestros pies, no anhelemos las cosas que alguien pueda tener a la vez que pierde eternamente su alma, sino bendigamos a Dios porque podemos tener su servicio aquí, y después la gloria que Él asigna a sus elegidos.

Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo Él en vosotros lo que es agradable delante de Él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén” (Hebreos 13:20-21)

Estimado lector de este blog: debes llamarte a cuentas con frecuencia, examínate como si estuvieses en presencia del Dios que todo lo ve. Trae tu conciencia, por así decirlo, a la mesa del juicio. Cuídate de entrar en demasiados negocios mundanos, de cómo practicas las reglas del mundo, y de cómo te aventuras a permitir tus inclinaciones depravadas.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario